La técnica de gestión del tiempo de Jerry Seinfeld, también conocida como Método Seinfeld o «No rompas la cadena», ofrece un enfoque singular y efectivo.

La gestión del tiempo se ha convertido en un elemento esencial en la vida de todos nosotros.

En un mundo acelerado y repleto de distracciones, se vuelve imperativo encontrar formas creativas y efectivas para maximizar nuestra productividad.

 

La génesis del Método Seinfeld

Aunque conocido por su carrera en la comedia, Jerry Seinfeld demostró ser un experto inesperado en la gestión del tiempo cuando compartió su enfoque simple pero efectivo para mantenerse productivo.

La historia cuenta que Seinfeld reveló su estrategia a un joven comediante, Brad Isaac, en un club de comedia en los años 90.

Aunque el famoso comediante no se considera un gurú de la productividad, su método ha ganado reconocimiento y ha sido adoptado por profesionales de diversas industrias.

 

El método Seinfeld en detalle

El concepto subyacente de la técnica de Seinfeld es extremadamente simple: selecciona una tarea o meta a largo plazo y dedícale tiempo todos los días.

Cada día que trabajas en la tarea, marcas ese día en un calendario.

Tu objetivo es mantener una cadena ininterrumpida de marcas en el calendario, sin perder ni un solo día.

Con el tiempo, esta cadena de logros se convierte en una motivación poderosa para seguir adelante.

 

Aplicando la técnica del método Seinfeld

Aplicar el Método Seinfeld, también conocido como «No rompas la cadena», es bastante simple y directo.

Aquí te dejo los pasos para hacerlo:

  • Elige una tarea o hábito: El primer paso es decidir qué tarea o hábito quieres trabajar cada día. Puede ser cualquier cosa que te gustaría hacer de manera consistente, ya sea escribir 500 palabras por día, hacer ejercicio, practicar un instrumento musical, aprender un nuevo idioma, o cualquier otra cosa que elijas.
  • Consigue un calendario y un marcador: Puedes usar un calendario físico, una aplicación digital, o cualquier herramienta que te funcione. Lo importante es que pueda mostrar un registro visual de tus progresos diarios.
  • Marca cada día: Cada día que completes tu tarea, marca ese día en el calendario con un gran «X».
  • No rompas la cadena: A medida que los días pasan, comenzarás a formar una cadena de «X». Tu objetivo es no romper esa cadena. Esto significa que debes hacer tu tarea todos los días, sin excepciones. Si no puedes hacer la tarea completa, haz al menos una parte. Lo importante es mantener la cadena en movimiento.
  • Usa la cadena para motivarte: Ver tu cadena de progresos diarios puede ser una gran motivación para continuar. No querrás romper una cadena que has trabajado duro para construir, lo que te ayudará a mantenerte enfocado y comprometido con tu tarea o hábito.

Por último, recuerda que todos somos humanos y que hay días en que no podremos cumplir con nuestras tareas por diversas razones.

No te castigues si rompes la cadena.

Simplemente comienza de nuevo y trabaja para hacer tu próxima cadena aún más larga.

La meta final del Método Seinfeld es ayudarte a desarrollar la disciplina y la constancia necesarias para formar hábitos duraderos.

.

Ventajas y desventajas del método Seinfeld

Este método es especialmente útil para establecer hábitos a largo plazo, ya que se basa en la repetición y la consistencia.

Puede ser una herramienta valiosa para combatir la procrastinación, ya que te motiva a comenzar tareas y proyectos en lugar de posponerlos.

Sin embargo, también tiene sus limitaciones.

Por ejemplo, podría no ser ideal para tareas que no necesitan ser realizadas diariamente.

Además, algunos pueden encontrar que la presión de mantener una cadena ininterrumpida genera ansiedad en lugar de motivación.

 

Combinación del Método Seinfeld con otras técnicas

El método Seinfeld puede combinarse eficazmente con otras técnicas de gestión del tiempo.

Por ejemplo, se podría utilizar en conjunto con la Técnica Pomodoro (trabajar en intervalos de 25 minutos) para proporcionar un enfoque y un límite de tiempo.

También podría combinarse con la Regla de los Dos Minutos (si una tarea lleva menos de dos minutos, hazla inmediatamente) para eliminar pequeñas tareas y mantener la cadena de Seinfeld.

 

Herramientas para el uso y puesta en marcha del método Seinfeld

El uso del Método Seinfeld es inherentemente simple y solo requiere de un calendario y un marcador.

Sin embargo, en la era digital en la que vivimos, existen varias aplicaciones y herramientas digitales que pueden facilitar la implementación de esta técnica. Aquí te presento algunas de ellas:

  • Seinfeld Calendar: Esta aplicación web te permite hacer seguimiento de tus hábitos diarios al estilo Seinfeld. Cada vez que completes tu tarea, simplemente haz clic en el día correspondiente para marcarlo.
  • Habitica: Este es un juego de productividad que te recompensa por completar tareas y formar buenos hábitos. Puedes usarlo para marcar tus «días de cadena» de Seinfeld y obtener recompensas virtuales por mantener la racha.
  • HabitBull: Esta aplicación de seguimiento de hábitos te permite crear, rastrear y visualizar tus hábitos, incluyendo aquellos que estás formando con la técnica de Seinfeld.

Más herramientas

  • Don’t Break The Chain: Este sitio web simple y gratuito te permite rastrear tu cadena Seinfeld en línea. Solo tienes que hacer clic en cada día que completes la tarea para marcarlo.
  • cc: Este es un rastreador de hábitos en línea que utiliza el concepto de «no rompas la cadena». Te permite crear y personalizar tus propias cadenas de hábitos y compartir tus progresos con otros.
  • Streaks: Disponible en iOS, Streaks es una aplicación de seguimiento de hábitos que te ayuda a mantener tus cadenas Seinfeld. Puedes rastrear hasta doce tareas a la vez y ver estadísticas detalladas de tu progreso.

Recuerda, la herramienta en sí no es tan importante como la disciplina y la constancia para usarla todos los días y mantener viva tu cadena.

Elige la herramienta que mejor se adapte a tu estilo y necesidades personales.

 

El Método Seinfeld en la vida real

Aunque atribuido a un comediante, el Método Seinfeld ha sido adoptado por profesionales y emprendedores de diversas áreas.

James Clear, el autor de «Atomic Habits», es un gran defensor de la técnica y la recomienda como una forma efectiva de establecer hábitos.

Muchos escritores, artistas, y desarrolladores de software también han encontrado que el método es útil para mantenerse consistentes en su trabajo.

 

Conclusión El Método Seinfeld para la Gestión del Tiempo: Cómo «No Romper la Cadena» Puede Impulsar tu Productividad

En conclusión, la Técnica Seinfeld es una herramienta simple pero efectiva para la gestión del tiempo que se puede implementar fácilmente en cualquier rutina.

Aunque no está exenta de desventajas, su enfoque en la consistencia y la formación de hábitos puede ser de gran ayuda para aquellos que buscan mejorar su productividad y lograr sus metas a largo plazo.

 

Video El Método Seinfeld, o no rompas la cadena, Gestión del tiempo- ENTRENA TU ÉXITO – Guerrilla

Capítulo del Video Podcast  Emprendimiento de Guerrilla con Borja Pascual en la sección «Entrena tu mente», El Método Seinfeld, o no rompas la cadena, Gestión del tiempo

YouTube player

Más artículos relacionados con la Gestión del Tiempo