La Técnica 10/90 es un método de gestión del tiempo que propone que el primer 10% del tiempo invertido en la planificación y organización puede ahorrar hasta el 90% del tiempo durante la ejecución.
En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, la eficiencia y la optimización del tiempo se han convertido en elementos esenciales para el éxito.
En este artículo, profundizaremos en el origen, la aplicación y los beneficios de la Técnica 10/90.
Origen de la Técnica 10/90
La Técnica 10/90, aunque popular en la comunidad de la gestión del tiempo, no tiene un origen definido ni un creador concreto.
Es un concepto ampliamente difundido y aceptado que ha sido impulsado por expertos en productividad y consultores de gestión a lo largo del tiempo.
Esta idea proviene de la observación general de que un poco de planificación puede aumentar considerablemente la eficiencia de la ejecución.
¿En qué consiste la Técnica 10/90?
El principio fundamental de la Técnica 10/90 es que una planificación y organización detallada puede conducir a una ejecución más rápida y efectiva.
En otras palabras, si dedicas el 10% de tu tiempo total disponible para una tarea o proyecto a la planificación y organización, podrías ahorrar hasta el 90% del tiempo que te llevaría completarlo sin una planificación previa.
Aplicación de la Técnica 10/90
Aplicar la Técnica 10/90 es bastante sencillo.
Aquí te dejo un paso a paso:
- Dedica el 10% de tu tiempo total estimado para una tarea o proyecto a la planificación. Por ejemplo, si tienes una tarea que estimas te llevará 10 horas, pasarías la primera hora planificando cómo abordarás la tarea.
- Durante la fase de planificación, define claramente qué necesita hacerse, identifica los recursos necesarios, establece un cronograma y crea un plan paso a paso para llevar a cabo la tarea o proyecto.
- Una vez que hayas terminado de planificar, pasa a la fase de ejecución, siguiendo el plan que has elaborado.
Ventajas e inconvenientes de la Técnica 10/90
La Técnica 10/90 tiene varios beneficios.
Primero, la planificación previa puede ayudarte a identificar posibles obstáculos y prepararte para ellos, lo que puede acelerar el proceso de ejecución.
Segundo, un plan detallado te proporciona un camino claro a seguir, lo que puede reducir la procrastinación y la indecisión.
Sin embargo, también tiene sus inconvenientes.
Puede ser que, en ocasiones, pases demasiado tiempo en la fase de planificación y no lo suficiente en la acción.
Además, para tareas más pequeñas, este enfoque puede ser excesivo y la planificación podría consumir más tiempo del necesario.
Combinación de la Técnica 10/90 con otras técnicas
La Técnica 10/90 puede combinarse fácilmente con otros métodos de gestión del tiempo.
Por ejemplo, puedes usar la técnica Pomodoro durante la fase de ejecución para mantener el enfoque y la productividad.
También puedes usar la matriz de Eisenhower para determinar qué tareas requieren una planificación del 10%.
Anécdotas y Curiosidades Técnica 10/90
La Técnica 10/90, aunque relativamente sencilla, ha sido clave en numerosos proyectos y situaciones a lo largo del tiempo.
Aquí te dejo algunas anécdotas y curiosidades:
- Influencia en la industria de software: Esta técnica ha sido muy adoptada en la industria de software y desarrollo de proyectos. El principio subyacente se aplica en la creación de un «Sprint Cero» en el que se lleva a cabo una planificación y configuración intensiva. Aunque no produce ningún producto de software entregable, el tiempo dedicado a este Sprint Cero se traduce en ahorro de tiempo durante la fase de desarrollo.
- Respaldo de investigaciones: Aunque no hay una fuente única que atribuya la invención de la Técnica 10/90, la idea de que el tiempo de planificación ahorra tiempo durante la ejecución está respaldada por una amplia investigación. Se ha demostrado en numerosos estudios que la planificación mejora la eficiencia y la efectividad en una amplia gama de tareas, desde la escritura académica hasta el desarrollo de proyectos.
- Aplicación en diferentes áreas: La Técnica 10/90 no se limita a la gestión del tiempo o a la productividad laboral. También se aplica en otras áreas, como la inversión financiera y la planificación de la vida personal. Por ejemplo, se sugiere que dedicar tiempo a planificar tus inversiones o tu carrera puede tener un gran impacto en los resultados a largo plazo.
- Estrategia de chefs de alto nivel: Algunos chefs de renombre mundial aplican un principio similar en sus cocinas. Dicen que la clave de una cena exitosa es pasar el 90% del tiempo preparando (planificando) y solo el 10% cocinando (ejecutando).
Estas anécdotas ilustran cómo la Técnica 10/90, aunque simple, ha influido en diversas áreas y ha ayudado a muchas personas a optimizar su tiempo y a mejorar su productividad.
Herramientas para utilizar la Técnica 10/90
Para implementar eficientemente la Técnica 10/90, podrías usar una combinación de herramientas que faciliten tanto la planificación como la ejecución de tus tareas.
Aquí tienes algunas sugerencias:
- Planificadores y Organizadores Físicos: Los planificadores y organizadores físicos, como las agendas o los planificadores de proyectos, pueden ser muy útiles para establecer tu plan de acción. Estos te permiten visualizar tu cronograma, tus tareas y sub-tareas, y seguir tu progreso.
- Google Calendar: Esta herramienta te permite programar tu tiempo de planificación y asignar bloques de tiempo para las tareas específicas que has planeado. Además, puedes establecer recordatorios y alertas para mantenerte en la senda.
- Asana, Trello o Jira: Estas herramientas de gestión de proyectos permiten desglosar tus proyectos en tareas más pequeñas, asignar prioridades, establecer fechas de entrega, y seguir tu progreso. Son especialmente útiles para la gestión de proyectos más grandes o para la colaboración en equipo.
Más herramientas
- Evernote o OneNote: Estas aplicaciones de toma de notas son excelentes para recoger tus pensamientos, ideas, y para hacer listas de tareas. Puedes usarlos para registrar tus planes de acción y referirte a ellos durante tu tiempo de ejecución.
- Aplicaciones de Temporización: Las aplicaciones de temporización, como Be Focused, Forest o Focus Booster, pueden ayudarte a seguir tu progreso y asegurarte de que estás dedicando el 10% de tu tiempo a la planificación y el 90% a la ejecución.
- Mind Mapping Tools: Las herramientas de mapeo mental, como MindMeister o XMind, son útiles para organizar tus pensamientos y planificar tus tareas durante la fase de planificación.
Por último, recuerda que el uso de estas herramientas debe adaptarse a tus propias necesidades y estilo de trabajo.
Lo más importante es que te ayuden a implementar la Técnica 10/90 de manera eficaz.
Conclusión Técnica 10/90: Optimización de la gestión del tiempo mediante la planificación eficiente
En resumen, la Técnica 10/90 es un método simple pero efectivo para mejorar la eficiencia y la productividad.
Al dedicar un poco de tiempo a la planificación y la organización, puedes ahorrar mucho tiempo en la ejecución, permitiéndote conseguir más en menos tiempo.
Video TÉCNICA DEL 10/90, Gestión del tiempo- ENTRENA TU ÉXITO – Emprendimiento de Guerrilla
Capítulo del Video Podcast Emprendimiento de Guerrilla con Borja Pascual en la sección «Entrena tu mente», TÉCNICA DEL 10/90, Gestión del tiempo

Más artículos relacionados con la Gestión del Tiempo
Aprovecha al máximo cada minuto con la Técnica del Tiempo Robado
No es necesario ser un ladrón para practicar la Técnica del Tiempo Robado, una estrategia que nos ayuda a aprovechar esos momentos perdidos del día...
Aumenta tu eficiencia con la Ley de Parkinson: Convierte la expansión del trabajo en tu aliado
Una de estas técnicas es la Ley de Parkinson, una observación sobre la naturaleza del tiempo y el trabajo que puede cambiar la forma en que abordas...
Maximizando la Productividad con la Técnica del Tiempo Fijo
Las técnicas de gestión del tiempo, como la Técnica del Tiempo Fijo, pueden marcar una diferencia significativa. En la era de la velocidad y la...
Toma el Control de Tu Tiempo con el Método ABCDE: La Clave para una Gestión de Tareas Eficiente
Una técnica que ha ganado popularidad por su sencillez y eficacia es el Método ABCDE, que se centra en la priorización de tareas. En el acelerado...
Comer la Rana: La Técnica de Gestión de Tiempo para Abordar las Tareas Desafiantes Primero
Uno de los métodos de gestión de tiempo que ha ganado popularidad en los últimos años es el "Método de la Rana". En el mundo acelerado de hoy,...
El Método Seinfeld para la Gestión del Tiempo: Cómo «No Romper la Cadena» Puede Impulsar tu Productividad
La técnica de gestión del tiempo de Jerry Seinfeld, también conocida como Método Seinfeld o "No rompas la cadena", ofrece un enfoque singular y...
La Regla de los Tres Logros: Enfócate en lo esencial
La Regla de los Tres Logros entra en juego, una técnica de gestión del tiempo que nos anima a simplificar nuestras listas de tareas y a centrarnos...
El Método Ivy Lee: Priorizando la Productividad
Entre las numerosas técnicas existentes, el método Ivy Lee destaca por su simplicidad y eficacia. En el acelerado mundo moderno, la gestión efectiva...
El Método Kanban: Optimizando el Flujo de Trabajo
Uno de los métodos más utilizados para visualizar la gestión del tiempo es el Método Kanban, que permite, de un solo vistazo, trabajar la gestión de...
La Regla de los Dos Minutos: Una táctica de gestión del tiempo para la eficiencia instantánea
La gestión eficiente del tiempo es esencial tanto en el trabajo como en la vida personal y una estrategia práctica y efectiva es la Regla de los Dos...